Para que tu cierre contable sea satisfactorio tener en cuenta lo siguiente:
☑Revisar integridad y conciliación de los auxiliares.
☑Actualizar tasa de conversión de todos los saldos en moneda extranjera.
☑Actualizar conciliaciones bancarias y disponer de partidas por registrar.
☑Actualizar y conciliar los compromisos con suplidores.
☑Revisar los contratos u otros documentos legales con impacto financiero.
☑Conciliar y ajustar la amortización y depreciación de activos.
☑Realizar tu inventario de existencias.
☑Revisar y actualizar estatus actual de las partidas en las cuentas transitorias: Avances, inventario en tránsito, activos en proceso, entre otros.
☑Tener pendiente que las cuentas con saldo negativo se tienen que clasificar nuevamente, sobre todo las bancarias, de clientes o proveedores.
☑Asegurar en empresas de manufactura el cierre de las órdenes terminadas y el traspaso de sus costes a los inventarios.
☑Reflejar claramente las provisiones en la contabilidad, es decir, aquellos pasivos que son imprevisibles respecto a su importe o fecha.